Pragmatismo competitivo de las pymes de la Región Caribe.
Sinopsis
El libro aborda el pragmatismo competitivo en el contexto de las pymes de la Región
Caribe, siendo una obra innovadora desde la perspectiva de su metodología de revisión
documental, bibliográfica, utilizando la heurística como herramienta metodológica. En
este sentido, es resultado de un proceso riguroso de búsqueda e indagación de datos e
información, sumado a la opinión de docentes e investigadores en la Costa Caribe.
Presenta un carácter didáctico, pues aborda la temática desarrollando una estructura
que inicia con los aspectos generales del pragmatismo de las pyme de la Región
Caribe puntualizando el ámbito de las empresas colombianas, en el que se destaca que
la base mercantil fundamental en los empresarios pequeños y emprendedores micro
empresariales, está conformada en buena parte de esta economía informal, estimando
que un 60% de ellas presenta condiciones de informalidad.
Citas
FUNDES. La realidad de la pyme colombiana. Desafío para el desarrollo: la importancia de la pyme en Colombia. 2008.
Irigoyen, Horacio y Puebla, Francisco. Pymes su economía y organización. México:
Macchi, 1997.
Kotler y otros. Marketing Internacional, Bogotá: Prestice-House, 2001.
Rosales, Ramón. La asociatividad como estrategia Pymes. México: Macchi, 1999.
Valdiosera R. Cuauhtemoc. Globalización: La nueva Economía y la Globalización.
Revista PC magazine en español. México. Septiembre 2001.
Vartanián, Daniel (1997). Servicio de ahorro y capitalización para la pequeña empresa. Memoria de la conferencia 21-23 de octubre de 1996. Foro Internacional de Financiamiento de la Pequeña Empresa, Fondo Latinoamericano de Desarrollo, FOLADE. Costa Rica. 1997.
Venegas Franco, Alejandro y Ramos Sánchez, Aliana. El tratado de libre comercio, la integración comercial y el derecho de los mercados. Bogotá: Universidad del Rosario, 2.003.
Villarán, Fernando. Visión estratégica para el desarrollo y la promoción de la pequeña empresa. Informe Ejecutivo, 1997
Legislación consultada.
Ley 590 de 2000, por el cual se dictan disposiciones para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresa.
Ley 950 del 2 de agosto de 2004, por medio de la cual se modifica la ley 590 de 2000 sobre promoción de desarrollo de la microempresa y mediana empresa colombiana.
Webgrafia.
Economía y negocios, http://www.portafolio.co/negocios- 20 de febrero de 2012.
http://definicion.de/globalizacion http://gimnasio-altair.com/exe/region_caribe/ http://mx.answers.yahoo.com/question/inde
Registros de expo pyme en Colombia. 2004.
http://www.businesscol.com/empresarial/Pymes http://www.gestiopolis.com/recursos/experto
http://www.minetur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/R ev istaEconomiaIndustrial/375/19.pdf http://www.portafolio.co/negocios/solo-08-empresas-colombianas-exporta-
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, www.mincomex.gov.co. 2012
Pelayo, Carmen Maria. Estudio sobre las Pymes. 2004. www.monografías.com
